Perú es el hogar de 1.800 especies de aves, que comprenden casi el 20% del total de especies de aves del mundo. También tiene las mejores condiciones climáticas para albergar múltiples variedades de aves. Además, todavía se están descubriendo nuevas especies de aves en los bosques y montañas de Perú. Mientras caminan a través de las diferentes altitudes del terreno, los viajeros en la caminata Machu Picchu tienen la oportunidad de observar estas atractivas aves. Mientras camina por la tierra de los incas, los excursionistas observan tangaras, colibríes, eufonia de pico grueso, pato de torrente y muchas especies indígenas fundamentales en los ecosistemas alrededor de Machu Picchu.
Resumen del tour
Muy temprano nos dirigimos en dirección sur de la ciudad de Cusco. A continuación llegamos a los Humedales de Huacarpay. Lugar muy importante por la condición de paradero migratorio y como ecosistema de aves residentes. Hacemos una inspección por los diferentes ecosistemas; área de las totoras, orilla, espejo de agua, zonas de sembrío, zona arqueológica y montañas circundantes. Seguidamente nos dirigimos por la zona alta de Cusco donde tendremos la oportunidad de visitar el complejo arqueológico de Sacsayhuamán donde conoceremos aspectos importantes de la historia de la región sin descuidar nuestra búsqueda exhaustiva de aves. Potenciales especies de aves avistadas en este día:
Temprano nos dirigimos hacia el Valle Sagrado de los Incas, en la ruta hacemos paradas en lugares arqueológicos y culturales como Chincheros (comunidad productora de tejidos), Salineras de Maras (extracción de sal ancestralmente). Siempre buscando nuevas especies de aves. Al fondo del valle hacemos una parada en un observatorio de picaflores y otras especies. Más tarde tomamos nuestro servicio de tren para dirigirnos a Machupícchu. Potenciales especies de aves avistadas en este día:
Muy temprano por la mañana nos dirigimos al complejo arqueológico de Machupícchu donde tendremos una interesante introducción de la historia de una de las más icónicas culturas de América del Sur. En el lugar es posible visualizar a “inca wren”, andean guan. Más tarde caminamos por la vía férrea hacia el lugar de Mandor, donde buscaremos especies representativas de la zona. Ya por la tarde tomamos el tren de vuelta en dirección a Ollantaytambo. Potenciales especies de aves avistadas en este día:
Muy temprano nos dirigimos hacia el borde glaciar del paso de Málaga, donde existe una predominancia de la especie arbórea de Polilepys, especie característica de la línea arbórea de glaciar. A partir de este lugar empezamos un descenso continuo hasta una zona de rocas, en el trayecto pasaremos por diferentes ecosistemas, con la opción de encontrar diferentes especies de aves. Potenciales especies de aves avistadas en este día