Cusco, la joya del Perú, te espera con los brazos abiertos para que vivas un viaje inolvidable. Este año, la ciudad que ha sido epicentro de civilizaciones antiguas se convierte en el destino de tus sueños.
En Cusco, te sumergirás en el rico patrimonio cultural y la energía de la naturaleza que caracterizan a esta región. La ciudad, conocida como el "ombligo del mundo", ha habilitado todos sus destinos turísticos para darle la bienvenida.
Te presentamos los destinos imprescindibles en Cusco en 2023, lugares que están en las listas de deseos de viajeros de todo el mundo. Prepárate para explorar, capturar fotografías memorables y crear recuerdos que durarán para siempre.
Bienvenido al resumen definitivo de Cusco en la web, tu guía imprescindible para una experiencia única en este rincón del mundo. ¡Te invitamos a ser parte de esta aventura que te cambiará la vida!
Comenzamos con los principales destinos imperdibles, lugares que están en la lista definitiva del viajero que quiere conocer lo mejor del Perú y el mundo.
Bienvenidos al resumen más corto y preciso de Cusco que podrás encontrar en la web.
Machu Picchu, una de las maravillas del mundo, sigue siendo un sueño hecho realidad para miles de turistas que anhelan visitarlo y compartir sus experiencias con amigos y familiares.
A raíz de la pandemia del COVID-19, esta hermosa ciudadela ha sido dividida en cuatro circuitos, todos ellos debidamente señalizados para que tu visita transcurra sin contratiempos y disfrutes de una experiencia memorable.
Los circuitos 1 y 2 son muy recomendables, ya que permiten capturar las fotografías icónicas de Machu Picchu que todo viajero quiere tener en su colección. Las vistas desde estos puntos son espectaculares y te ofrecen la oportunidad de apreciar la majestuosidad de este sitio histórico.
Por otro lado, los circuitos 3 y 4 te dan acceso a la parte baja de Machu Picchu. Aunque no te permiten tomar las clásicas fotografías, te ofrecen una perspectiva única e inusual de esta maravilla. Captarás imágenes inolvidables de Machu Picchu desde diferentes ángulos, que enriquecerán tu experiencia.
Independientemente del circuito que elijas, una visita a Machu Picchu en 2023 sigue siendo una aventura única y enriquecedora. ¡Prepárate para descubrir la magia de este lugar y llévate recuerdos que durarán toda la vida!
Si buscas una experiencia ancestral y emocionante, el Camino Inca es una aventura que no te puedes perder. Este antiguo sendero ha capturado la imaginación de viajeros de todo el mundo, y en el 2023 te espera una experiencia inolvidable que te llevará a Machu Picchu.
Tenemos dos rutas 100% disponibles para satisfacer tus preferencias, a excepción del mes de febrero, cuando el Camino Inca se encuentra temporalmente cerrado por mantenimiento. Sin embargo, durante el resto del año tendrás la oportunidad de explorar estas apasionantes rutas. Es importante señalar que el cierre en febrero se debe tanto al mantenimiento de senderos como a las intensas lluvias que caracterizan esa época en la región del Cusco.
El Camino Inca Clásico, de cuatro noches y tres días, te sumerge por completo en este viaje ancestral. Por otro lado, el Camino Inca Corto, en dos días y una noche, te ofrece un apasionante resumen de esta antigua ruta.
La temporada seca es la elección perfecta para emprender la inolvidable ruta de Salkantay a Machu Picchu, una caminata que te llevará a explorar increíbles paisajes que Cusco reserva para aquellos afortunados viajeros.
No pierdas la oportunidad de aventurarte durante cinco días y cuatro noches, o si prefieres una versión más corta, cuatro días y tres noches, a través de uno de los nevados más significativos del Cusco, siendo el segundo más alto de la región. Aquí descubrirás tesoros escondidos que te dejarán sin aliento.
Las fotografías que capturarás y las experiencias que vivirás serán absolutamente inolvidables, brindándote la oportunidad de aprovechar al máximo tus viajes en 2023.
Desde que se dio a conocer en 2015, Vinicunca, también conocida como la Montaña de los Siete Colores, ha cautivado a viajeros de todo el mundo. En 2016, esta maravilla natural comenzó a recibir visitantes quienes quedaron maravillados con su deslumbrante paleta de colores, y desde entonces se ha convertido en un destino que cualquier viajero no querría perderse.
La caminata a esta montaña es una experiencia de dos horas y media de subida y bajada. En el camino, podrás deleitarte con la vista de la fauna local, desde alpacas y llamas hasta, si tienes suerte, camélidos salvajes como las vicuñas y el majestuoso cóndor andino. Además, verás la imponente presencia del Ausangate, la montaña más alta de la región del Cusco.
Mientras exploras esta ruta, también podrás admirar el Valle Rojo. Para obtener una vista panorámica de este paisaje rojizo, camina hasta el mirador desde el mismo punto donde podrás observar la Montaña de Siete Colores. Este pequeño esfuerzo extra te llevará entre 20 y 30 minutos más, completando así tu visita a este reconocido destino turístico.
Si ya tuviste la oportunidad de visitar la icónica Montaña Arcoíris, o simplemente prefieres una experiencia de viaje más tranquila y menos concurrida, Palcoyo es la opción ideal.
La caminata a esta montaña te regala paisajes diferentes, que puedes encontrar en la famosa Montaña Arcoíris, pero igualmente impresionantes. Es la opción perfecta para viajeros que quieran disfrutar de la belleza natural sin necesidad de largas caminatas, ya que el recorrido de subida y bajada dura alrededor de una hora y treinta minutos.
Palcoyo ofrece una experiencia única y auténtica en el corazón de los Andes peruanos. Aquí podrás explorar paisajes pintorescos, rodeado de la tranquilidad que ofrece un entorno menos masificado, permitiéndote apreciar la belleza de la naturaleza en su máxima expresión. Prepárese para una aventura memorable y para capturar imágenes espectaculares en esta joya escondida de Cusco.
Para los amantes del agua, la Laguna Humantay es una opción imperdible. Con sus mágicos colores turquesa, ha ganado popularidad en todo el mundo y se ha convertido en un favorito de las redes sociales, gracias a los impresionantes paisajes que lo rodean.
La caminata hasta esta hermosa laguna, desde el punto donde te deja el transporte, toma aproximadamente dos horas de ida y vuelta. El viaje es mayormente cuesta arriba, pero cada paso vale la pena cuando finalmente llegas a este impresionante lugar. Además, la laguna tiene como telón de fondo la majestuosidad del nevado Humantay, que le da nombre.
Este destino es un lugar perfecto para conectarte con la naturaleza, maravillarte con los colores del agua y los paisajes circundantes, y capturar espectaculares fotografías que seguramente compartirás en tus redes sociales. Prepara tu cámara y prepárate para vivir una experiencia inolvidable en el corazón de los Andes peruanos.