Reserva con confianza: tenemos las mejores políticas de cancelación
Es un área natural protegida del Perú, contiene muchos ecosistemas y una de las mayores muestras de biodiversidad de la región, representada por; plantas, aves, mamíferos, reptiles e insectos.
El Parque Nacional del Manu es un espacio natural protegido localizado en el sudeste del Perú, ubicado parcialmente en los departamentos de Madre de Dios y Cusco, en las provincias de Manu y Paucartambo. Con un área de 1 909 806 hectáreas. Se extiende desde los 300 m s. n. m., en la confluencia del río Manu con el río Madre de Dios, hasta más de 4000 m s. n. m. en la cumbre de la montaña Apu Kañajhuay. El parque nacional fue creado el 29 de mayo de 1973. En 1977, la Unesco reconoce al Parque como Reserva de Biosfera y en 1987 lo declara Patrimonio Natural de la Humanidad.
La temporada de lluvias o temporada baja va de diciembre a marzo, pero durante todo el año pueden haber lluvias inesperadas; las temperaturas en las zonas bajas varían entre 35 °C durante el día y 20 °C durante la noche.
Es una de las regiones más biodiversas del mundo. En el Manu es posible encontrar toda la variedad de pisos ecológicos que existen en la Amazonia y esto la hace una de las áreas protegidas más apreciadas. En una sola hectárea se han llegado a encontrar hasta 250 especies de árboles. En la Reserva de la Biósfera de Manu se han registrado 223 especies de mamíferos y 1005 de aves. También tiene el récord mundial de diversidad de especies de anfibios (155) y reptiles (132) para un área protegida.
Se ubica en la cuenca del río Manu, regiones de Cusco y Madre de Dios. Es un área natural protegida que alberga una exquisita biodiversidad reconocida a nivel mundial y resguardada del impacto humano.
Descubra la belleza y la diversidad de la Reserva de la Biosfera del Manu en esta emocionante excursión. Durante varios días, te sumergirás en la exuberante selva amazónica peruana y explorarás uno de los lugares más biodiversos del planeta.