Excursión ideal para aquellas personas que quieren vivir nuevas experiencias al sur de la costa peruana llena de aventuras increíbles que te dejaran maravillado.
En el primer día, sumérgete en la belleza de las Islas Ballestas de Paracas y explora la Reserva Nacional de Paracas. Navegarás por las aguas para observar la vida marina, aves exóticas y formaciones rocosas impresionantes. En tierra firme, maravíllate con la diversidad de flora y fauna que habita en esta reserva protegida, y disfruta de vistas panorámicas de la costa.
En el segundo día, adéntrate en la cultura y la adrenalina. Visitarás los viñedos locales, donde aprenderás sobre el proceso de producción del pisco, una bebida emblemática de Perú. Degustarás vinos exquisitos y te sumergirás en la historia de la viticultura en la región. Luego, sentirás la emoción del sandboarding en las dunas de arena. Deslizarte por las laderas de las dunas te proporcionará una descarga de adrenalina inolvidable.
En el tercer día, explorarás los misterios de la antigua civilización de Nazca. Las enigmáticas figuras trazadas en el desierto que han desconcertado a los arqueólogos durante siglos. Después, te sumergirás en la historia visitando las pirámides de Cahuachi y el Cementerio de Chauchilla, donde podrás admirar tumbas antiguas y momias bien conservadas. Continuarás hacia los Acueductos de Cantalloc, una muestra fascinante de la ingeniería hidráulica de la civilización Nazca. Concluirás el día en el Museo de María Reiche, dedicado a la vida y los estudios de esta destacada arqueóloga y matemática que contribuyó enormemente a la comprensión de las Líneas de Nazca.
Esta excursión inicia con el recojo en tu hotel o el terminal terrestre entre las 7:30 y las 8 o 9:30am a 10am de la mañana, para luego dirigirnos al puerto de Paracas, desde donde iniciaremos nuestra aventura marina.
Islas Ballestas, a bordo de nuestra embarcación, disfrutarás de impresionantes paisajes costeros mientras nos dirigimos hacia las Islas Ballestas. En el camino, serás testigo de la majestuosidad del famoso Candelabro, un enigmático geoglifo de gran tamaño grabado en la ladera de una colina. Este misterioso símbolo prehispánico te cautivará con su intrincado diseño y su historia fascinante.
Al llegar a las Islas Ballestas, te sumergirás en un mundo de vida silvestre asombrosa. Podrás observar de cerca a las colonias de lobos marinos descansando en las rocas, mientras los pingüinos de Humboldt nadan ágilmente en las aguas circundantes. También serás testigo de las elegantes aves guaneras, los majestuosos pelícanos y muchas otras especies de aves marinas que encuentran su hogar en estas islas.
Además de la impresionante fauna, también podrás apreciar la belleza natural de las formaciones rocosas y las cuevas esculpidas por la erosión del mar a lo largo de los años. Estas formaciones únicas crean un paisaje cautivador y pintoresco que te dejará sin palabras.
Al concluir esta visita tendremos un tiempo para poder disfrutar del puerto de Paracas de las hermosas vistas que nos ofrece esta parte de la costa peruana.
A las 11am, acompañados por nuestro guía experto, nos dirigiremos hacia los siguientes lugares:
Museo Julio C. Tello, el cual alberga una impresionante colección de artefactos y restos arqueológicos que muestran la habilidad artística y el legado cultural de esta antigua civilización.
Al explorar el museo, podrás admirar textiles, cerámicas, instrumentos musicales, objetos rituales y otros elementos que revelan la complejidad y el ingenio de la cultura Paracas.
El Museo Julio C. Tello es una parada imprescindible para los amantes de la arqueología y la historia. Te transportará a través del tiempo y te permitirá apreciar la grandeza de la cultura Paracas, brindándote una visión invaluable de la riqueza cultural de esta región.
Mirador de la catedral, formación rocosa impresionante, esculpida por la erosión del viento a lo largo de los años, que ha adquirido la forma de una catedral gótica, de ahí su nombre.
Este mirador ofrece una vista panorámica espectacular de la costa y el océano Pacífico. Desde este punto, podrás maravillarte con la imponente belleza natural de los acantilados, las playas y las aguas cristalinas que se extienden hasta donde alcanza la vista.
Es un lugar perfecto para capturar fotografías impresionantes y disfrutar de un momento de tranquilidad mientras contemplas la majestuosidad de la naturaleza.
Playas, nos dirigiremos a explorar las diferentes playas que adornan la costa de Paracas. Visitaremos lugares como La Mina, Playa Yumaque y la famosa Playa Roja. Cada una de estas playas tiene su encanto único y te permitirá disfrutar del sol, la arena y las aguas cristalinas.
Nuestra última parada será en la hermosa playa de Lagunillas, donde podrás deleitarte con un delicioso almuerzo mientras disfrutas de una impresionante vista del mar azul que se extiende frente a ti. Después del almuerzo, tendrás tiempo libre para relajarte en la playa, nadar en el mar refrescante (de enero a marzo), ya que de abril a diciembre no es recomendable porque es invierno.
La excursión finaliza alrededor de las 3:00pm, lo dejaremos en su hotel en paracas o en el puerto de Paracas.
Por la mañana lo recogeremos en su hotel a las 8am para llevarlo al terminal terrestre para abordar el bus que lo llevara hacia Ica lo cual tomara 1 hora y media hasta llegar a la ciudad de Ica.
Una vez usted llegue lo recogeremos del terminal terrestre para llevarlo hacia los siguientes lugares:
Viñedos de Ica, Podrás aprender sobre el proceso de elaboración del vino y del pisco, y degustar sus diferentes variedades. Además, tienen un restaurante donde podrás disfrutar de la gastronomía local.
Luego nos dirigiremos hacia Huacachina.
Sandbording y buggies, una vez llegue a Huacachina, recibirás instrucciones de seguridad y te proporcionarán el equipo necesario, como la tabla de sandboarding.
Prepárate para disfrutar de la emoción mientras desciendes por las dunas, ya sea sentado, de pie o incluso realizando acrobacias. Sentirás la velocidad y la libertad mientras te deslizas por las suaves y ondulantes crestas de arena.
Además de disfrutar del sandboarding, también tendrás la oportunidad de apreciar las impresionantes vistas panorámicas del desierto y el oasis de Huacachina. Podrás capturar fotografías memorables y disfrutar del entorno natural único que te rodea.
Concluido el recorrido, tendrá tiempo para poder disfrutar de las hermosas vistas de esta parte del hermoso recorrido y a las 6pm, lo llevaremos hacia el terminal terrestre para poder tomar el bus hacia la ciudad de Nasca.
Una vez este en Nasca lo recogeremos del terminal terrestre para poder llevarlo al hotel y pueda descansar.
Este día lo recogeremos de su hotel a las 8am y realizaremos visitas a lugares interesantes como:
Cahuachi, es un sitio arqueológico ubicado en el desierto de Nasca, en Perú. Es conocido por ser uno de los centros ceremoniales más importantes de la antigua cultura Nasca. Aquí puedes encontrar pirámides truncas, plazas, templos y otras estructuras que datan 200 a.C. al 450 d.C. Al visitar Cahuachi, podrás explorar las ruinas y aprender sobre la historia y la importancia de este sitio en la cultura Nasca.
Chauchilla, es un cementerio arqueológico que se encuentra cerca de Nasca. Aquí encontrarás tumbas y momias de la cultura Nasca, que datan de hace más de 1,000 años. Las momias están notablemente bien conservadas debido a las condiciones secas del desierto.
Durante la visita a Chauchilla, podrás recorrer el cementerio y observar las momias en sus tumbas originales. También podrás apreciar los textiles y otros objetos funerarios que han sobrevivido a lo largo de los años.
Cantalloc, es un sistema de acueductos subterráneos que fue construido por la cultura Nasca para irrigar sus campos agrícolas en el desierto. Estos acueductos todavía están en uso en la actualidad y son una muestra impresionante de la ingeniería hidráulica de la época.
En Cantalloc, podrá explorar los acueductos y caminar a lo largo de los canales subterráneos. También aprenderá sobre cómo se construyeron y cómo se utilizan para regar los campos hasta el día de hoy.
Después de la visita de estos lugares arqueológicos tendrá el tiempo para que pueda disfrutar de un delicioso almuerzo local para reponer energías.
Mas tarde continuaremos con la visita de los siguientes lugares:
Miradores de Nasca y Palpa, son lugares desde donde se puede apreciar las famosas líneas de Nasca, que son geoglifos antiguos que se encuentran en el desierto. Estas líneas representan figuras geométricas, animales y seres humanos, y han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Desde los miradores, podrás obtener una vista panorámica de las líneas y maravillarte con su tamaño y complejidad.
Museo de María Reiche, es un lugar dedicado a la arqueóloga alemana María Reiche, quien dedicó gran parte de su vida al estudio y la preservación de las líneas de Nasca. En el museo, encontrarás información sobre la vida y el trabajo de María Reiche, así como exhibiciones sobre la cultura Nasca y las líneas.
El museo alberga una colección de objetos arqueológicos, maquetas y fotografías que te ayudarán a comprender mejor la importancia de las líneas y la labor de investigación de María Reiche.
Después de finalizar la excursión a los sitios arqueológicos y el Museo de María Reiche, tendrás tiempo libre para explorar Nasca. Puedes comenzar visitando la Plaza de Armas, probar platos locales en restaurantes cercanos y disfrutar de un café peruano. Recorre las calles para admirar la arquitectura colonial y visita el Mercado de Nasca para observar la vida diaria y encontrar productos frescos y artesanías. Aprovecha para interactuar con los residentes, visitar talleres artesanales y tomar fotografías de los hermosos paisajes y detalles de Nasca.
A las 10:00pm lo recogeremos de su hotel para llevarlo al terminal terrestre para tomar su bus hacia Lima o hacia Arequipa.