Embárcate en una fascinante experiencia por los miradores de las Líneas de Nasca y visita el Museo de María Reiche para descubrir los misterios de estos enigmáticos geoglifos. Contempla las figuras y diseños desde miradores estratégicos y aprende sobre la investigación y contribución de María Reiche en la preservación de las líneas. En el museo, encontrarás réplicas, exhibiciones interactivas y artefactos que te sumergirán en la cultura Nasca. Una experiencia inolvidable para los amantes de la arqueología y la historia antigua.
Esta excursión da inicio con el recojo de su hotel en Nasca, o terminal terrestre a las 8am o 2pm, para luego dirigirnos en nuestro transporte privado hacia los siguientes lugares:
Mirador de las lineas y geoglifos de palpa: Las lineas y geoglifos son figuras zoomorfas, antropomorfas y líneas o campos barridos de gran magnitud, variedad y precisión geométrica dibujados sobre la superficie llana de un extenso territorio desértico.
Las figuras que se pueden apreciar desde este mirador, tienen formas humanas, posiblemente de antiguos guerreros y se ven desde tierra, sin necesidad de sobrevolarlas porque están hechas en las laderas de las montañas.
A pesar de ser mucho menos conocidas, son mucho más antiguas que las de Nazca. Fueron descubiertas hace pocos años y en su mayoría están hechas por los Paracas, otro pueblo que habitó hace años la zona.
Mirador de las Líneas de Nasca: Las líneas de Nasca, abarcan un área de casi 1,000 kilómetros cuadrados y hay alrededor de 300 figuras distintas, que incluyen animales y plantas. Están compuestos por más de 10,000 líneas, algunas de estas de 30 metros de ancho y más de 9 kilómetros de largo.
Las figuras que se pueden apreciar desde este mirador, las manos, el árbol y el lagarto, cortado por la carretera Panamericana Sur, ya que al momento de la construcción de la carretera no se sabía de la existencia de estas líneas.
Museo de Maria Reiche: El Museo María Reiche, ubicado en Nasca, alberga los estudios y el legado de la destacada arqueóloga alemana que dedicó gran parte de su vida al estudio y la protección de las Líneas de Nasca, reconocidas como Patrimonio Cultural de la Humanidad. En sus cuatro salas de exhibición, los visitantes pueden explorar mapas, fotografías, planos y otros materiales relacionados con las líneas.
Además de su trabajo de investigación, el museo también guarda los restos de María Reiche y su hermana Renata, proporcionando un espacio para honrar su memoria y su dedicación a este enigma arqueológico.
El Museo María Reiche es un lugar donde se mantiene vivo el legado de esta destacada arqueóloga y su contribución a la comprensión y protección de las Líneas de Nasca. Es una visita imperdible para aquellos interesados en explorar la historia y el misterio que rodea a este fascinante sitio arqueológico.
Finalizamos esta excursión en su hotel en Nasca.