Cusco - Puno 9 dias

Cusco - Puno 9 días

  • Resumen
  • Itinerario
  • Incluye
  • Fotos
  • Reservar

Resumen del tour Cusco - puno 9 días

  • Día 1 - Cusco – dia libre
  • Día 2 – Cusco (3,350m) – Visita de la ciudad
  • Día 3 - Valle Sagrado de los Incas
  • Día 4 - Aguas Calientes – Machu Picchu – Cusco
  • Día 5 - Cusco - Moray - Maras - Cusco
  • Día 6 - Cusco - Puno
  • Día 7 - Puno - Uros (3.812m) - Amantaní (3.850m)
  • Día 8 - Amantaní - Taquile (3.900m) - Puno
  • Día 9 - Puno - Aeropuerto (Juliaca)

Itinerario

Dia 1 - Cusco – Dia Libre

Este día tendrán libre para conocer la ciudad de Cusco. Como es la Iglesia de La Compañía de Jesús, considerada uno de los mayores exponentes del barroco colonial; Iglesia y convento de la Merced, con claustros barroco renacentista decorado con sillería de estilo barroco plateresco; Templo de San Blas, donde se encuentra la más extraordinaria obre del estilo Churrigueresco y el pulpito de tan exquisito tallado. Durante este trayecto ustedes pueden visitar calle Loreto, la piedra de los 12 ángulos, plaza mayor, plaza regocijos, plaza San Francisco, barrio de San Blas, avenida el Sol y el mercado de San Pedro.

Día 2 – Cusco (3,350m) – Visita de la ciudad

La mañana o tarde tendrán libre y para luego  consagraremos con la visita a la antigua capital del imperio Inca y actual capital arqueológica de América. La visita comienza en la Catedral, con muchos retablos en pan de oro al igual que sus cuadros que datan de la escuela cusqueña, luego el Templo de Santo Domingo, donde se encuentran los restos de lo que fue el templo del sol, más conocido como Q’oricancha. Continuando con la visita llegarán a los sitios arqueológicos, allí se hará la visita a los complejos arqueológicos Incas de Q’enqo, Tambomachay, Puca Pucara y la impresionante Fortaleza de Sacsayhuamán; construida estratégicamente en una colina con vista a la ciudad del Cusco. Sus enormes muros de piedras fueron tallados y unidos con precisión de manera sorprendente. Algunas de estas piedras sobrepasan los 9 pies de altura y pesan más de 100 toneladas. Retorno al hotel.

Dia 3 - Valle Sagrado de los Incas

Este día pasaremos a recogerle del Hotel para dirigirnos al valle sagrado de los incas, nos dirigimos hacia el centro Arqueologico de Chinchero donde podremos apreciar las terrasas andinas hecha por los inkas y seguidamente tendremos una explicacion sobre el proceso de hilado y teñido de la lana de alpaca, continuamos el recorrido y en el trayecto  disfrutaremos  de una de las mejores vistas del valle sagrado de los incas llegamos a  las ruinas de Pisaq impresionante construcción edificada en el periodo del auge del imperio incaico. Aquí podremos observar la gran labor lograda por los incas, a través de un sin fin de terrazas agrícolas que adornan virtualmente todas las montañas a su alrededor y finas edificaciones habitadas por la nobleza inca hace 500 años. Luego de nuestra visita a esta antigua ciudadela inca, visitaremos el pueblo moderno de Pisaq, la cual está ubicada a la margen derecha del rio Urubamba, y está poblada casi en una totalidad por los descendientes de los incas. Aquí visitaremos el mercado artesanal, y podremos ver como hasta hoy la gente mantiene la tradición de intercambiar sus cosas o alimentos, tal como lo hacían en el pasado, donde podrán realizar la compra  de artículos de lana de alpaca, joyas de plata y oro, entre otros, continuamos  hacia Urubamba y en el trayecto pasarán por coya, lamay, calca y yucay, en Urubamba almorzaremos . Luego continuarán rumbo a la fortaleza de ollantaytambo, que fue construida para vigilar el ingreso a esta parte del valle y protegerlo de posibles invasiones de los pueblos de la selva. después tendrán tiempo para dar un paseo por las calles de ollantaytambo, también conocida como “ciudad inka viviente”, debido a que aún han conservado las huellas del antiguo imperio de los incas.

Al finalizar el tour nos dirigimos a la estación de tren, donde abordaremos para dirigirnos hacia Aguas Calientes, ahí un personal les esperara para dirigirles al hotel.

Día 4 - Aguas Calientes – Machu Picchu – Cusco

Pasaremos a recogerlos al  hotel  para tomar el bús de Aguas Calientes hacia la ciudad de Machu Picchu, la "montaña vieja", ubicada al pie de la montaña del mismo nombre. Visitaremos esta joya de la arquitectura Inca ubicada en medio de vegetación tropical en buen estado de conservación. Podremos visitar sus característicos barrios, plazas, casas reales, zonas agrícolas, calles y observatorios. Luego de la visita guiada tendrá tiempo para llegar al Inti Punku o "Puerta del Sol", ubicado a una altura de 2.700 metros que ofrece una fantástica vista panorámica de Machu Picchu. Luego de la visita retornaremos en bus a Aguas Calientes donde tomaremos el tren a Ollantaytambo, ahí nos recogerá el transportes privado para retornar a la ciudad de cusco y dejarlos en el hotel.

Día 5 - Cusco - Moray - Maras - Cusco

En la mañana pasaremos a recogerle de su hotel para dirigirnos hacia el Valle Sagrado de los Incas. Partiremos desde el pueblo de Moray, un antiguo centro de experimentación para la aclimatación de plantas silvestres, y continuaremos caminando hacia el pueblo de Maras y sus salinas, consideradas por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Posteriormente nos dirigimos a una casa habitante en MARAS para poder almorzar.

 Continuaremos la caminata para dirigirnos al pueblo de Pichincoto, donde nos estará esperando el bus para regresar a Cusco.

Finalmente regresaremos a Cusco a las 14:00, tarde libre.

Día 6 - Cusco - Puno

saldremos a las 06:30 am con destino  a Puno, lo haremos en bus turístico que parará en el camino para visitar diferentes sitios arqueológicos , Andahuaylillas, para luego continuar con los sitios arqueológicos de Raqchi , parada para almorzar en el restaurante  ( incluido), para luego continuar pasaremos por sicuani, la raya para luego visitar  los sitios arqueológicos Pukara, , el guía que viajará con nosotros nos mostrará en el camino lugares de cultivo y pueblos que aún siguen las tradiciones incas, Llegaremos  a las 5:00 pm, donde los espera un personal para llevarlos al hotel.

Día 7 - Puno - Uros (3.812m) - Amantaní (3.850m)

Durante el día visitaremos el lago Titicaca y sus islas en bote, el tour comienza para descubrir las islas flotantes de los Uros, famosas por su particular estilo de vida. Estas poblaciones aymaras, de hecho, construyen sus casas sobre grandes balsas de caña, amarradas con postes para que no se vayan a la deriva. Las comunidades que viven en estas islas flotantes se ganan la vida con la pesca, la artesanía, la caza y la cría de gallinas para huevos, que luego se venden en la ciudad de Puno. El recorrido continúa hacia la isla de Amantani, aquí podemos realizar una pequeña caminata por los senderos que recorren la isla. También puede subir al monte Pachatata (4.200 m) desde el cual tendremos una vista espectacular de la Cordillera Real entre Perú y Bolivia y del paisaje natural alrededor del lago Titicaca; si el clima lo permite, podremos ver la puesta de sol sobre el lago y las montañas circundantes. Noche en casa rural.

Día 8 - Amantaní - Taquile (3.900m) - Puno

Hoy saldremos de la isla de Amantani hacia Taquile, una isla cubierta de campos en terrazas como se usaba desde la época de los incas, donde los habitantes aún viven de manera tradicional, en una especie de comunismo, donde la propiedad es privada. pero el trabajo es colectivo; los 300 habitantes trabajan un día para ellos y un día para los demás miembros de la comunidad. La gente de Taquile es completamente autosuficiente y todavía vive de acuerdo con las reglas y principios de los incas de “no robar, no mentir y no ser vago”, hábitos que han mantenido durante siglos. Desde lo alto de esta isla se tiene una magnífica vista del lago, la bahía de Puno hasta Bolivia (Cordillera Real) y el Altiplano, esto será una recompensa al esfuerzo realizado para llegar hasta allí. Retorno a Puno por la tarde.

Dia - 9  Puno – Aeropuerto (Juliaca)

Hoy por la mañana lo acompañaremos al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso.

 

 

Nuestros servicios incluyen

  • Alojamiento en cómodos hoteles de categoría superior.
  • Todos los desayunos y comidas mencionados en el programa.
  • Transporte terrestre privado o colectivo, según detalle del programa.
  • Asistencia en los aeropuertos.
  • Todos los ingresos, de los lugares a visitar de acuerdo al programa.
  • Guía bilingüe para todas las visitas.
  • Excursiones privadas de acuerdo al programa.
  • Todas las actividades mencionadas en el programa.

No incluye

  • Algunos almuerzos y cenas no están mencionados en el programa.
  • Bebidas.
  • Seguro.
Reservar aquí